En los postergados Juegos Olímpicos Tokyo 2020 fui parte del Olympic Information Service. Dependiente de OBS (Olympic Broadcasting Services) y dentro de la estructura de comunicación del Comité Olímpico Internacional, el equipo de OIS cumple funciones de una agencia de noticias. El foco estuvo en realizar entrevistas y cubrir conferencias de prensa para cargar frases de atletas o entrenadores en un sitio (Info/myInfo) al que accedía prensa acreditada. Ante las restricciones para el acceso de periodistas (tanto a Japón como, por los protocolos, a las sedes y las zonas mixtas), el servicio tomó más importancia.

«Tuve que pelear con mi mente, con mis pesadillas, y gané. Estoy contento. Si sos campeón del mundo, nadie se preocupa de vos: tu salud, tu condición, tu familia ni nada. Ellos (la prensa) siempre esperan la medalla de oro, y crean presión volviendo a los malos momentos».
El polaco Pawel Fajdek, tras ganar el bronce en lanzamiento de martillo después de haberse perdido las finales de 2012 y 2016.

«No perdimos (el oro), ganamos la plata. Entiendo que ahora puede haber un sentimiento de tristesa o frustración, sobre todo entre los jugadores, pero tan rápido como pasen unas horas y llegue mañana se darán cuenta de la importante gesta que han realizado».
Luis de la Fuente, entrenador de la selección española de fútbol, en la conferencia de prensa posterior a la final que su equipo perdió con Brasil.