Goleada de un PSG dominante

Desde un muy buen trabajo colectivo, los parisinos superaron al Strasbourg (4-1) y siguen al Lille. «Si queremos estar en la carrera era importante ganar», dijo Poch.

Si para el Paris Saint-Germain la visita al Racing Club de Strasbourg Alsace ya era importante antes de que arrancara la jornada de la Ligue 1, después del triunfo del Lille (2-0 al Football Club de Metz) la necesidad de ganar pasó a ser máxima. El conjunto parisino no podía perder aún más terreno y quedar a seis puntos con seis fechas por disputarse, por lo que una victoria era clave para mantenerse cerca de la cima. Además, el desafío para los dirigidos por Mauricio Pochettino era doble: luego del gran festejo ante el Bayern München era fundamental mantener la tensión competitiva y evitar lo sucedido hace casi dos meses, cuando a continuación del 4-1 en el Camp Nou ofrecieron una versión de bajas revoluciones y cayeron con el Monaco. Eso no ocurrió esta vez, ya que redondearon una actuación muy completa y estuvieron en control durante casi todo el encuentro.

«Estamos en una carrera en la que todavía quedan unos partidos para jugar», aseguró el entrenador argentino en el canal del club. Y agregó: «Es importante estar ahí y ganar. Después de la victoria del Lille, si queremos estar en la carrera era muy importante que ganáramos los tres puntos. Los obtuvimos, así que estoy muy contento con el rendimiento del equipo. Estoy muy, muy contento porque pienso que el rendimiento fue muy bueno». Más allá de la rotación (hubo siete cambios), algo que el santafesino había avisado en la conferencia previa al apuntar que alinearía un once lo más fresco posible, el PSG mantuvo rasgos de la identidad que ha estado forjando y trabajando en este ciclo.

Lo principal fue la flexibilidad de la estructura, un aspecto característico de los conjuntos de Pochettino y que se ha visto en varios compromisos en Francia -sobre todo en la goleada al Montpellier. Con superioridad en salida, amplitud por las dos bandas, presencia permanente de al menos dos futbolsitas entre líneas y amenaza al espacio (Kylian Mbappé, quien comenzó como centrodelantero, y Moise Kean, el otro que ocupó ese lugar, se encargaron de preocupar a la defensa en ese sentido), los parisinos lograron establecer su dominio. Dentro de las libertades posicionales, alternaron entre dos parados que sostuvieron sus principales pautas aun con algunos cambios.

Ante un rival que en general se paró en un 4-4-2, el PSG se dispuso en 3+2 o 2+3 para iniciar el juego y siempre lo hizo en ventaja. Entre los integrantes del doble 5 (Ander Herrera y Leandro Paredes) y Thilo Kehrer (lateral derecho; comenzó jugando cerrado) se organizaron para acompañar a los dos centrales, Danilo Pereira y Presnel Kimpembe, en la primera línea y ser parte de la segunda, lo que facilitó el primer paso de la tenencia. Luego, los dos hombres que estiraron por los costados fueron cambiando: en la izquierda ese papel quedó en todo momento para Mitchel Bakker, mientras que en la derecha primero lo hizo Pablo Sarabia -durante la etapa inicial y especialmente hasta los 30′- y después el defensor alemán. Cuando se dio ese cambio y Kehrer se abrió, el español pasó a ofrecerse detrás del medio contrario. Esto también influyó en Rafinha, ya que empezó como uno de los jugadores entre líneas, aunque con bastante libertad para moverse (de hecho, muchas veces intercambió su colocación con el ex Sevilla), y desde ese ajuste se retrasó e intervino más en salida.

Como la distribución de base y las pautas se mantuvieron, al conjunto de la capital le resultó fácil avanzar desde atrás. Ante un adversario que no se mostró muy coordinado para presionar y dejó algunos espacios, para que se abriera un hueco fue suficiente con circular de lado a lado o esperar a que el movimiento de alguna de las piezas provocara desajustes en el bloque. Como muestra, un compacto con las mejores progresiones de los de Pochettino en el partido (ver abajo).

Esa superioridad con pelota fue la base del sólido rendimiento del PSG. A partir de una muy buena media hora inicial estableció una ventaja de dos goles (el segundo, un ejemplo de lo bien que aprovechó salidas y reinicios para construir desde el fondo) y concedió pocas llegadas. Con un 63% de posesión, controló el juego y llegó en repetidas ocasiones al arco de Matz Sels (16 disparos).

En ese dominio apareció como figura clave un Paredes que, como es habitual en este ciclo, se encargó de dirigir la tenencia, orientar ataques y habilitar desmarques de ruptura. Su preponderancia en los datos del encuentro lo refleja: fue el jugador que más participó (117 toques), más entregas completó (95/103), más remates facilitó (4 pases clave) y, sin contar al arquero del Strasbourg, más envíos largos totalizó (11/14). Además, mostró ubicación y lectura para cortar varios avances (6 entradas) y selló el resultado con un golazo de tiro libre.

Pero la influencia del ex Roma no sólo estuvo en los avances estacionados, sino que también se vio en los contraataques. Porque, como es conocido y demostró categóricamente ante el Bayern, el equipo parisino también es peligroso a campo abierto y así generó dos tantos (el 1-0, con un gran pase del argentino para Mbappé, que fue de adentro hacia afuera y ganó el 1 vs 1 antes de definir, y el 3-0, con una conducción del francés antes de asistir la diagonal de Kean). Por eso, entre otros motivos, por momentos se retrasó y cedió el balón para lastimar con espacios (especialmente tras el 2-0, ya que entre los 31′ y los 45′ tuvo el 44% de la posesión, única franja de 15′ en la que perdió en ese rubro).

Con autoridad, el PSG completó un triunfo contundente que lo mantiene al acecho del Lille en la pelea por la Ligue 1. Más allá de su importancia, la solidez de la victoria le permite encarar la vuelta frente al Bayern con buen ánimo. Cerrar la serie europea será el objetivo prioritario antes de recibir al Saint-Étienne en busca de seguir en la pelea doméstica.

Crédito de la foto de portada: Patrick Hertzog/AFP.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: