Veloz y decisivo, «Kiki» hizo el 1-0 a los 4′ y volvió a aparecer cuando el Metz aprovechó la relajación parisina para empatar. Con el 3-1, el PSG es líder.
«Estos últimos meses quedan muchos partidos, son partidos cada tres días y a veces es difícil estar con todas las energías e intentar siempre hacer gol, gol y gol. Creo que hay muchas veces que vamos ganando 1-0 y bajamos un poco la intensidad porque empezamos a pensar también en lo que viene, que hay muchos encuentros», aseguró Ángel Di María en el canal del club pocos días atrás, después del 5-0 al Angers para meterse en semifinales de la Coupe de France. Aunque el Paris Saint-Germain al final logró los tres puntos (3-1) y se colocó en la cima al menos hasta que juegue el Lille, que visita al Olympique Lyonnais en el cierre de la fecha, lo que describió el «Fideo» quedó claro en su visita al Football Club de Metz.
Después de una rápida apertura del marcador, el conjunto parisino reguló (más allá de que contó con ocasiones) y volvió a conectarse después del empate, que fue a los 46′, para tener un dominio más contundente en los 30′ finales. «El rendimiento fue bueno, muy profesional. Estamos muy contentos, los tres puntos eran el objetivo antes del partido y los conseguimos», aseguró Mauricio Pochettino en PSG TV. Además, sobre la situación y el futuro del equipo agregó: «Ahora estamos en una buena posición en la carrera por el título, que es el objetivo hasta el final de la temporada. Es importante seguir luchando, mantener la mentalidad y continuar jugando como lo hacemos en cada encuentro, dando lo mejor. Estamos en el buen camino, queda un mes de competencia y estamos en las tres competencias: Copa, Liga y Champions League. Estamos en la carrera y peleando por las tres, esperando conseguir lo que queremos al final de la temporada».
El más destacado del conjunto parisino volvió a ser Kylian Mbappé, quien convirtió por duplicado y lideró el triunfo al mostrar, como en la remontada ante el Saint-Étienne, una determinación especial para tomar las riendas cuando el contexto no era muy favorable. Intimidante ante una defensa adelantada, como en el primer gol tras un gran pase largo de Ander Herrera (en una conexión que ya había generado un tanto la jornada anterior), con carácter marcó el camino hacia el 2-1 y animó al resto con varios gritos de «¡Vamos!». Este segundo doblete en fila llega dentro de unas semanas en las que ha jugado más como centrodelantero, lo cual ya había hecho con Thomas Tuchel y representa un recurso interesante para el entrenador argentino. Aunque ahí brilla más cuando hay espacios, «Kiki» también aporta en otros escenarios.
De nuevo con muchos cambios entre los titulares (sólo repitieron Thilo Kehrer, Leandro Paredes y Neymar), el encuentro dejó otras conclusiones positivas: la estupenda vuelta al once de Marco Verratti, quien actuó del centro a la izquierda y tuvo mucha incidencia en la tenencia (86/96 pases, 4/4 envíos largos y 4/4 regates) y un muy buen trabajo defensivo (completó ¡14! entradas); la confirmación del buen regreso tras la lesión de Mauro Icardi, quien ante el Angers convirtió un hat-trick y dio muestras de su mayor participación en el juego desde la llegada de Pochettino, y la capacidad para mantener el ritmo competitivo en un calendario cargado (desde el regreso de la fecha FIFA, el equipo completó su tercera semana en fila con compromisos cada tres días), algo ayudado por la rotación del santafesino y, obviamente, por la cantidad de variantes de calidad en el plantel.
Entre las contras aparece un defecto conocido, seguramente el principal del ciclo: las concesiones por las bandas, ya que el Metz generó peligro por los costados y creó situaciones -incluido el gol- al mover la pelota de lado a lado. Ante el 5-3-2/5-4-1 del local, el 4-4-2 en defensa con Pablo Sarabia y Verratti retrocediendo por afuera buscó tapar mejor las orillas del campo, pero hubo problemas en algunos pasajes.
El siguiente encuentro del PSG será bajo las luces europeas, al afrontar el inicio de la serie frente al Manchester City. El conjunto parisino probablemente se verá en un escenario similar a los vividos contra el Bayern München, ya que los dirigidos por Pep Guardiola también son dominantes y manejan mucho la pelota. Por eso, en líneas generales y más allá de los matices, puede ser parecido.
Para medirse con otra potencia continental, los de Pochettino pueden tener ventajas en dos puntos: el menor desgaste físico, dado que dentro de dos agendas cargadas han descansado más por los cambios en las alineaciones y llegarán con un día más desde su último partido, y la experiencia en estas instancias, porque la última temporada han estado en esta situación y además han demostrado carácter para enfrentar los días grandes, mientras que para los ingleses es el regreso a las semifinales tras cinco años. A la espera de esa llave, que a diferencia de las de octavos y cuartos de final comenzará en el Parc des Princes, el conjunto de la capital francesa cumplió su objetivo y se mantiene con chances en las tres competencias.
Crédito de foto de portada: Pascal Rossignol/Reuters.
Deja una respuesta